martes, 21 de diciembre de 2010

Profesor de Educación Superior en Informática

Hace 2 años que terminé la escuela secundaria y aproveché el entusiasmo que me había quedado para seguir estudiando y alcanzar una meta mayor: obtener un título profesional. Me decidí a realizar la carrera de profe de informática en el Instituto Superior del Profesorado «Dr, Joaquín V. González», la carrera tiene una duración de 4 años y la considero una buena oportunidad para obtener una salida laboral haciendo algo que me gusta: las compus y enseñar.

Fue una pequeña odisea obtener todos los documentos necesarios para la inscripción. Tuve que ir al Ministerio del Interior a legalizar mi título secundario otorgado por la Provincia de Buenos Aires, luego tuve que legalizarlo en el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No tenía a mano mi partida de nacimiento, otro trámite en el registro civil donde me anotaron, 48 hs. de espera y me lo dieron. Lo más sencillo fue sacarme la foto 4x4 y comprar las dos carpetas con solapas. Completé la solicitud, firmé la inscripción a los cursos de nivelación: matemática e informática y pagué la cooperadora. Ahora resta esperar que empiecen los cursos en febrero y a aprobar los exámenes de ingreso. Dependiendo el promedio es el turno que me toca o de mañana o de tarde. Cruzo los dedos para que mi promedio me permita cursar de mañana.

A continuación el plan de estudios de la carrera.

 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN INFORMÁTICA

Carrera dictada en el ISP «Dr. Joaquín V. González»
CURSO DE NIVELACIÓN
Matemática
Informática
Materias del Plan de estudios (resolución 6630/2009) para obtener el Título de: Profesor de Educación Superior en Informática
ASIGNATURAS DEL EJE DISCIPLINAR Horas semanales
Informática 4 anual
Cálculo para informática 5 anual
Algoritmos y Programación 4 anual
Tecnologías de la Información y la Comunicación 4 anual
Diseño y elaboración de materiales didácticos 4 anual
Inglés Técnico I 3 anual
Taller de Herramientas Informáticas 2 anual
Redes y comunicación de datos 4 anual
Lógica Matemática 4 anual
Programación estructurada y dinámica 4 anual
Fundamentos del diseño gráfico 4 anual
Informática Educativa 4 anual
Inglés Técnico II 3 anual
Base de Datos 4 anual
Modelización matemática y simulación 3 anual
Lenguajes de Programación Visual 4 anual
Diseño Gráfico asistido por Computadora 4 anual
Sistemas Contables Informatizados 4 anual
Recursos informáticos aplicados a otras disciplinas 5 anual
Inteligencia Artificial 3 anual
Taller de software Libre 2 anual
Actualización Tecnológica 4 anual
Teoría de la computación Básica 3 anual
EJE de APROXIMACIÓN a la REALIDAD y PRÁCTICA DOCENTE
Trabajo de Campo I 2 Cuatrimestral
Trabajo de Campo II 3 anual
Didáctica Específica I y Trabajo de Campo III 6 anual
Didáctica Específica II y Residencia (Prácticas de enseñanza) 12 anual
EJE DE FORMACIÓN COMÚN DE DOCENTES
Taller de metodología de estudio 3 anual
Taller de expresión oral y escrita I 2 anual
Taller de expresión oral y escrita II 2 anual
Análisis del discurso Digital 3 anual
Introducción a la Filosofía 3 anual
Antropología de las culturas tecnológicas 2 anual
Pedagogía General 3 anual
Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje 4 anual
Didáctica General 3 anual
Historia Social de la Educación 3 anual
Estado, Sociedad y Derechos Humanos 3 anual
Política Educacional y Legislación Escolar 3 Cuatrimestral
Lengua extranjera no inglesa (prerrequisito acreditable) 3 Cuatrimestral

 

PD: Lo que me tiene intrigadísimo es el contenido englobado bajo la materia matemática. No tengo la menor idea de los temas a tratar. Me contacté con los pares tutores y me dijeron que apenas empieza el curso te entregan el material. Me gustaría empezar a leer cosas desde ahora.

1 comentario:

Prof. Marisa dijo...

Que bueno Cristian, yo soy egresada del Joaquin V González (Promocion 2003) Lo que necesites, a tus órdenes.
Saludos y felicitaciones